PRESENTARON UN PROYECTO PARA CONSOLIDAR LA REGIÓN METROPOLITANA
2 mins read

PRESENTARON UN PROYECTO PARA CONSOLIDAR LA REGIÓN METROPOLITANA

La propuesta pertenece al diputado Lucio Lapeña y tiene como objeto consolidar el enfoque metropolitano que el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires da a sus acciones con la finalidad de lograr políticas públicas en conformidad con la Región Metropolitana que integra.


Se entiende por Región Metropolitana de Buenos Aires a la integrada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los siguientes municipios de la Provincia de Buenos Aires: Almirante Brown, Avellaneda,
Berazategui, Berisso, Brandsen, Campana, Cañuelas, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Marcos Paz, Malvinas Argentinas, Moreno, Merlo, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López, y Zárate.


El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de la Dirección General de Gobernanza Metropolitana o el organismo que en su momento lo reemplace, impulsará espacios de coordinación con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y los Municipios que integran la Región Metropolitana con el objetivo de adoptar políticas públicas comunes que den cuenta de la realidad metropolitana.


El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires impulsará la generación y recopilación de datos, a través de un sistema de indicadores de la Región Metropolitana de Buenos Aires, con el objetivo de brindar insumos de calidad para el diseño y la implementación de políticas públicas de alcance metropolitano.

Para la construcción de este sistema de datos, la Ciudad fomentará la colaboración con la Provincia de Buenos Aires y los municipios que la conforman. En la producción del sistema de indicadores y de las
políticas metropolitanas, se buscará la participación activa de las organizaciones de la sociedad civil, universidades e institutos de la Región Metropolitana vinculados con la temática metropolitana, capaces de formalizar acuerdos de cooperación.

En función de lo establecido en el art. 4º inciso 5 de la Ley Nº 310 y del artículo 1º de la presente, el Consejo de Planeamiento Estratégico priorizará la relación y el desarrollo de acciones con los organismos de planificación estratégica de las jurisdicciones integrantes de la RMBA, a los efectos de propender a la elaboración de estudios, definición de lineamientos y miradas comunes sobre la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *