CÓMO QUEDÓ EL CONGRESO LUEGO DE LAS ELECCIONES
3 mins read

CÓMO QUEDÓ EL CONGRESO LUEGO DE LAS ELECCIONES

La jornada electoral de este domingo 26 de octubre dejó un escenario político inesperado, con un contundente respaldo del electorado a La Libertad Avanza (LLA), logrando victorias en los principales distritos del país. De esta manera, el oficialismo consolidó su posición en el Congreso.

El escrutinio arrojó que La Libertad Avanza obtuvo el 40,70% de los votos en la elección para la Cámara de Diputados, mientras que el peronismo, bajo el sello Fuerza Patria y sus variantes provinciales, alcanzó el 31,68%.

Este resultado permitió al oficialismo imponerse en 16 provincias, entre ellas Buenos Aires, donde la lista encabezada por Diego Santilli logró el 41,45%, superando al peronismo, que obtuvo el 40,91%. Este giro resulta especialmente significativo, ya que en las elecciones locales de septiembre el peronismo había aventajado a sus rivales por 14 puntos.

El análisis provincia por provincia revela la magnitud del triunfo oficialista. La Libertad Avanza se impuso en Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chubut, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego. Por su parte, Fuerza Patria y sus aliados ganaron en Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, Santa Cruz y Tucumán.

El resultado de la noche electoral representó, en ese sentido, un alivio para La Libertad Avanza y un respaldo a la gestión del presidente Javier Milei. El propio mandatario había señalado días antes que su objetivo era alcanzar un tercio de legisladores propios en la Cámara de Diputados para asegurar la gobernabilidad, una meta que fue ampliamente superada.

En el Congreso, La Libertad Avanza pasó de tener 37 a quedar con 93 bancas a partir del 10 de diciembre. El oficialismo había puesto en juego tan solo ocho lugares y obtuvieron 64, lo que deja como saldo una ganancia de 56 escaños. Por diferencia, los grandes ganadores de la jornada electoral. Fuerza Patria continúa siendo el espacio con más bancas en su poder, ya que tendrán 97 en la nueva cámara. Sin embargo, restaron cuatro lugares, por el hecho de que habían puesto en juego 48 y obtuvieron 44.

El nuevo escenario deja en una posición clave a los bloques de Provincias Unidas, que baja de 18 a 17 senadores, el PRO, que desciende de 35 a 14, y la UCR, que pasa de 14 a 3. Estos deberán definir si sus integrantes se alinean con los provinciales (12) o mantienen su independencia. Estas fuerzas podrían convertirse en árbitros de las principales disputas legislativas.

Por último, el Frente de Izquierda perdió una banca y quedó con 4 representantes en el Congreso. Los 17restantes corresponden a diputados que se separaron de sus bloques o partidos minoritarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *