
PROPONEN CREAR UN SISTEMA DE ATENCIÓN TEMPRANA DEL DESARROLLO INFANTIL
Se quiere llegar al objetivo mediante acciones de prevención, detección y atención temprana, articuladas e interdisciplinarias basadas en criterios comunes y respetuosas del interés superior del niño/a.
La legisladora aclara que se entiende por atención temprana del desarrollo infantil al conjunto de intervenciones planificadas, integrales y articuladas, dirigidas a niños y niñas desde los 45 días hasta los 5 años de edad, a sus familias y a los entornos.
La ley tendrá como objetivos desarrollar estrategias que favorezcan la plenitud del desarrollo y bienestar de los niños y niñas; promover la prevención, detección y la atención temprana de signos de alerta en el
desarrollo infantil, para garantizar intervenciones oportunas y contextualizadas que fortalezcan el esarrollo integral; garantizar la articulación progresiva de los distintos dispositivos existentes para
superar la fragmentación en las intervenciones en la primera infancia y favorecer un abordaje integral, interinstitucional e intersectorial en la atención temprana del desarrollo infantil.