
PROPONEN UN PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA JÓVENES PRESOS
La presidenta de la Comisión de Justicia decla Legislatura porteña, María Inés Parry, presentó un proyecto de ley para crear un Programa de Acompañamiento Integral para Jóvenes Adultos en Contexto de
Encierro, el cual formará parte del Sistema Integral de la Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El programa está destinado a personas privadas de libertad desde el momento en que cumplen los 18 años y un día hasta los 21 años inclusive, con posibilidad de extenderse hasta los 25 años en casos fundados, conforme criterios de vulnerabilidad psicosocial y trayectoria institucional.
Quedan excluidas de este programa aquellas personas que, habiendo sido condenadas por hechos cometidos durante la minoría de edad, se encuentren actualmente cumpliendo medidas privativas de libertad en el marco del Sistema de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
El programa se regirá por los principios de no discriminación,
derecho a la educación y el trabajo,
protección integral de los derechos de las personas jóvenes adultas, interés superior del joven adulto, y
progresividad e inclusión.
Los jóvenes adultos deberán ser alojados en sectores diferenciados que garanticen condiciones de seguridad y acceso a programas de formación, evitando el contacto permanente con adultos condenados por delitos graves, salvo decisión judicial motivada.
El programa desarrollará un plan individual de intervención para cada joven adulto, que incluirá: finalización de estudios primarios y secundarios, formación profesional o laboral, acceso a dispositivos de salud mental, apoyo psicosocial, y acompañamiento para la reinserción post-penitenciaria.
La iniciativa estipula que el programa será implementado en todos los establecimientos del Servicio Penitenciario de la CABA que alojen jóvenes adultos.