EMPEZÓ LA MEGAOBRA PARA RECUPERAR UN ÍCONO DE LA CIUDAD, EL CENTRO CULTURAL GENERAL SAN MARTÍN
1 min read

EMPEZÓ LA MEGAOBRA PARA RECUPERAR UN ÍCONO DE LA CIUDAD, EL CENTRO CULTURAL GENERAL SAN MARTÍN

Es la inversión más grande en infraestructura cultural de esta gestión. Se invertirán $35 mil millones para recuperarlo. Los trabajos se realizarán por etapas hasta junio de 2027 e incluyen la recuperación estructural del edificio, de todas las instalaciones y el equipamiento necesario para funcionar.

El Centro Cultural General San Martín está catalogado como una de las cinco obras más representativas de la arquitectura moderna en la Argentina. Comenzó a funcionar en 1970.

El proyecto de la megaobra resguarda los valores patrimoniales del histórico edificio diseñado por el arquitecto Mario Roberto Álvarez. Y además va a impulsar el desarrollo de la zona céntrica.

Se pondrán en valor las Salas A y B, la Alberdi y la Enrique Muiño. Además, se recuperarán aulas y salas de congresos, y se sumarán los servicios de una terraza con restaurante. Y allí funcionará el Conservatorio Manuel de Falla.

La primera parte de los trabajos ya concluyó: la instalación de bombas en el sexto subsuelo para evitar filtraciones. Ahora se están levantando los andamios para cambiar los materiales de los frentes.

El Centro Cultural fue sede de numerosos hitos históricos, no sólo culturales. Allí funcionó durante 280 días la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) en 1984.

En sus instalaciones también se montó el centro de cómputos y la sala de prensa de las elecciones de 1983 que consagraron a Raúl Alfonsín como presidente en el regreso a la democracia en el país.

Numerosas personalidades de la cultura, las artes y la política pasaron por sus salas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *